Una novia anime y un oso panda irreverente: así son los avatares digitales de Grok

  • Ha incorporado la funcionalidad “companions” para suscriptores premium para dotar de apariencia al chatbot
  • Responden a voz, texto y vídeo y evolucionan en función de los niveles de interacción del usuario

Rudy, Ani y Valentine. Son los nombres de los “companions” de Grok, el chatbot de inteligencia artificial generativa desarrollado por xAI, empresa de Elon Musk. Se trata de acompañantes sintéticos, avatares virtuales diseñados para otorgar cierta apariencia física al asistente y humanizar la interacción con la herramienta. 

La nueva funcionalidad está disponible a través de la suscripción premium SuperGrok, que permite acceder a características avanzadas por un precio de 3o dólares mensuales. “Companions” permite interactuar con los personajes virtuales creados hasta el momento, los cuales responden en tiempo real con voz y animaciones y brindan una experiencia conversacional. 

Rudy y Ani han sido los dos primeros avatares en ver la luz. El primero de ellos adopta la forma de un panda rojo con estética de dibujo animado, y la compañía lo define como “la única mascota en Grok Companion”. Por su parte, Ani es una chica joven representada con estética anime, en cuyo perfil de X reza la siguiente descripción: “Hola, soy Ani. Soy tranquila, un poco impredecible; puedo bailar, provocar o simplemente ver cómo me descifras. Vamos a mantenerlo tranquilo... o no”. 

Ambos tienen su propia voz y personalidad, aunque ambos incluyen lo que se denomina "NSFW", acrónimo de "Not Safe For Work", es decir, “No seguro para el trabajo”. Esto implica que, llegado a cierto nivel de interacción con los avatares, se puede desbloquear un modo que incluiría contenido inapropiado para ser visto en un entorno laboral. 

A este respecto, el avatar Ani es el que más conversación ha suscitado, principalmente por su apariencia. Se presenta con medias oscuras, vestido ajustado y una voz suave que adopta un tono seductor. Es por ello que muchos la han clasificado ya como "waifu", un término japonés que alude a personajes ficticios, especialmente mujeres, por el que alguien siente un fuerte afecto, a menudo romántico. 

Según han compartido los primeros usuarios en redes sociales, Ani responde a las interacciones con tono coqueto y adopta una actitud de flirteo constante. Incluso llega a referirse al interlocutor con la expresión “babe” o “love" (cariño, en español). Así lo ha mostrado el propio Elon Musk en un vídeo en el que el personaje explica conceptos de mecánica cuántica, y se puede observar cómo Ani lanza besos y dice “sientes esa chispa”. 

El personaje, creado con una clara intencionalidad erótica, presenta una versión en lencería cuando se alcanza el nivel 5 de relación con ella, tal y como explican distintos usuarios en X. Cuenta con un medidor de romance, que evoluciona a medida que el usuario interactúa con el avatar. 
Se puede interactuar con los “companions” mediante voz, texto y vídeo, y algunos usuarios ya han explorado sus límites, que llegan a lo pornográfico, ya que Ani está programada deliberadamente para coquetear con los usuarios. 

Rudy, por su parte, también cuenta con una personalidad agresiva, cruel, y vulgar, según algunos vídeos compartidos por quienes ya han accedido a la funcionalidad. Pese a su apariencia inofensiva, tiene un tono descarado e irreverente. Al ser preguntado “¿Qué hay?", Rudy responde que está soñando con teletransportarse a Las Vegas para gastarse los ahorros en prostitutas y drogas. 

Tras presentar a estos dos personajes, Grok también ha anunciado el lanzamiento de Valentine, la versión masculina de Ani. También con estética anime, se presenta como un joven de pelo negro y, según Elon Musk, su personalidad está inspirada en una mezcla de Edward Cullen, el vampiro protagonista de la saga “Crepúsculo”, y Christian Grey, protagonista de “50 sombras de Grey”. Esto se puede interpretar como una declaración de intenciones para el avatar, que también tendría una intencionalidad romántica y erótica. 

Los avatares han sido recibidos con opiniones encontradas. Los fans de Elon Musk, un segmento masculino en su mayoría, alaban la funcionalidad y su carácter “anti-woke”. Por su parte, los detractores señalan una falta de responsabilidad por parte de empresario pues consideran que los nuevos avatares de Grok perpetúan estereotipos y actitudes negativas y tóxicas. 
Cabe señalar que “companions” sólo es accesible para usuarios mayores de 18 años. 

El personaje de Valentine está todavía en desarrollo, como lo están otros que verían la luz en la plataforma próximamente, tal y como ha adelantado el empresario. Entre ellos, también se podría esperar una versión maléfica del oso panda Rudy.