Invertir en investigación ayudaría a encontrar la cura contra el cáncer para 2040
- La fundación Cris contra el cáncer señala que grandes proyectos se llevan a cabo con donaciones
- La campaña #2040ElAñoQueVencimosElCáncer indica que los avances científicos convertirán al cáncer en una enfermedad tratable
La fundación Cris contra el cáncer, ha invertido alrededor de 16 millones de euros en investigaciones éxitosas y tiene el objetivo de apostar a proyectos de investigación punteros con el fin de ayudar aquellos pacientes que no responden a los tratamientos convencionales y carecen de cura en la actualidad.
En su campaña #2040ElAñoQueVencimosElCancer, la organización manifiesta su mensaje y señala que, según algunos científicos, mediante las inversiones en diversas investigaciones es posible que, dentro de 20 años, el cáncer se pueda remediar o cronificar.
Estas afirmaciones apuestan a 5 avances científicos claves, que se están desarrollando en estos últimos años: modelos matemáticos e Inteligencia Artificial, medicina de precisión y terapias personalizadas, inmunoterapia, comprensión de la metástasis, nanotecnología y terapias génicas.
La Directora de la fundación, Marta Cardona cree que con las investigaciones se puede curar el cáncer y para el 2040 lograran vencerlo. Y destacó en un comunicado: “Cuanto más se invierta, antes se terminará, ya que se podrán llevar a cabo los avances científicos necesarios para curar o cronificar esta enfermedad”.
Noticias Relacionadas
De acuerdo con el Dr. Antonio Pérez, Jefe de Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de La Paz y Director de la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas, destruir la enfermedad esta al alcance de las investigaciones.
“En los últimos años se ha producido una revolución en la comprensión del cáncer, en las terapias y en las herramientas de diagnóstico y seguimiento. Vamos por buen camino, ya estamos desarrollando la medicina de precisión y las terapias personalizadas”, ha indicado el Dr. Joaquín Martínez, Director Científico de CRIS Contra el Cáncer, Jefe de Hematología del Hospital 12 de Octubre y Director de la Unidad de Cáncer de Sangre CRIS.
El Dr. Paul Workman, Presidente del Institute of Cancer Research de Londres, también se ha unido a la causa agregando que, en los últimos 40 años la supervivencia a la enfermedad se ha duplicado. Además, afirma que más del 50% de los pacientes sobreviven más de 10 años y se curan eficazmente de formas diversas.
Cris contra el cáncer, se encuentra invirtiendo en proyectos de investigación y formación de investigadores en Francia, Reino Unido y USA. A su vez, sigue apostando firmemente por la apertura de nuevas unidades pioneras en cáncer de adulto e infantil en hospitales públicos este año.
Ficha técnica de la campaña:
Agencia: Jurassic
Equipo Creativo: Iván de Dios y Jaime Chávarri
Servicios al cliente: Diego Lobo
Anunciante: Cris Contra el Cáncer
Producto: Día Mundial Contra el Cáncer
Contacto cliente: Marta Cardona
Productora: Insitu
Director: Iván de Dios
Estudio de Sonido: Jacaranda