¿Por qué roja y no azul? La Navidad cambia de color en el anuncio de Crayola

  • Crayola reinterpreta las tradiciones navideñas a través de los ojos de una niña y la creatividad como lenguaje
  • La protagonista es Zoe, quien descubre que su perro Pickle no puede ver el rojo ni el verde y decide cambiarlo todo
La familia del anuncio haciendo manualidades navideñas en colores azules

La Navidad está llena de convenciones cromáticas: el rojo del traje de Papá Noel, el verde del árbol, las luces doradas. Pero en el anuncio de Navidad de Crayola, desarrollado por Dentsu Creative US y dentsu X, es una niña quien cuestiona este código visual y decide cambiarlo. La protagonista, Zoe, descubre que su perro Pickle no puede ver los colores rojo y verde. Y en un gesto de amor, lo cambia todo: su árbol, guirnaldas, luces… todo se vuelve azul.

La historia, dirigida por Ashkan Memarian y producida por Sibling Rivalry, se adentra en una ternura genuina con la creatividad posicionada como esa capacidad de observar y adaptar el mundo en función de los demás. 

Al cambiar los colores tradicionales por el azul, Crayola convierte un detalle estético en una metáfora de lo que puede ser la Navidad: un espacio para mirar a los demás con otros ojos, para preguntarse cómo celebran ellos, cómo perciben o cómo sienten. 

La campaña forma parte de su plataforma“Campaign for Creativity”, con la que la marca busca fomentar la creatividad y convertirla en el motor para generar momentos significativos y vínculos a través de ella.