Snatt’s, la marca de snacking saludable de Grefusa, ha activado una iniciativa singular en la ruta primitiva del Camino de Santiago. Bajo el nombre de “Natural Vending”, la acción consiste en la instalación de diez cestas de madera, tejidas a mano por cesteiros gallegos, donde los peregrinos pueden recoger unidades de producto Snatt’s -como palitos de pipas o bocaditos de tomate y orégano- a cambio de un donativo voluntario.
El sistema no cuenta con ningún mecanismo de supervisión ni de cobro automatizado. La propuesta parte de un modelo de autoservicio inspirado en una práctica habitual en zonas rurales de Suiza, donde los productos se dejan a disposición del público junto a una caja para pagos espontáneos. En este caso, los fondos recaudados serán destinados a proyectos locales gestionados directamente por albergues, casas rurales y particulares que colaboran en la acción.
La activación busca integrarse en la experiencia del peregrino sin interferir en su recorrido
“Queríamos hacer llegar Snatt’s de una forma diferente, en un momento de consumo on the go, algo que reflejara nuestros valores de naturalidad, equilibrio y cercanía. Natural Vending une todo eso: producto elaborado con ingredientes naturales, en un entorno único, confianza entre personas y apoyo a quienes mantienen vivo el Camino”, explica Ana Aulet, Brand Manager de Snatt’s.
La activación se ubica en puntos como O Coto, Montefurado o Fonfría, con el objetivo de integrarse en la experiencia del peregrino sin interferir en su recorrido. Además de reforzar el posicionamiento de marca en torno a la naturalidad y la proximidad, la iniciativa también busca estimular formas de consumo que no dependan exclusivamente de la infraestructura tecnológica.
La campaña ha sido desarrollada por la agencia creativa Kids, con producción de El Membrillo y relaciones públicas a cargo de Román. El creador de contenido Jorge Cremades ha participado como embajador, contribuyendo a la difusión digital de la propuesta. En redes sociales, la campaña se presenta como un “experimento de confianza”, reivindicando valores asociados al intercambio comunitario y a la recuperación de prácticas tradicionales.
Noticias Relacionadas

Cáritas visibiliza el “otro Camino de Santiago”, el de las personas sin hogar
{"id":26574,"titular":"Cáritas visibiliza el “otro Camino de Santiago”, el de las personas sin hogar","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/caritas-personas-sin-hogar.jpg","path":"/actualidad/caritas-problema-sinhogarismo-campana-caminemos-juntos"}
Abanca Seguros ha vuelto al Camino con “pósters que cuidan”: tiritas, infusiones y mantas térmicas
{"id":27504,"titular":"Abanca Seguros ha vuelto al Camino con “pósters que cuidan”: tiritas, infusiones y mantas térmicas","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/abanca-posters-que-cuidan.jpg","path":"/actualidad/abanca-segurios-posters-cuidan-anuncios-camino-santiago"}Desde Grefusa subrayan que el objetivo no es aumentar las ventas de producto, sino testar nuevas formas de presencia de marca que generen impacto territorial y simbólico. Según explican desde Kids, “la idea no es recaudar millones, sino poner a prueba la disposición de las personas a contribuir, incluso cuando no hay obligación de hacerlo”.
Snatt’s suma así una acción más a la corriente de marcas que buscan conectar con sus audiencias desde lógicas alternativas a la transacción directa, explorando vías de distribución más sostenibles, integradas y adaptadas al contexto cultural.