Hay campañas que muestran, otras que insinúan y algunas que invitan a mirar dos veces. Back Market acaba de lanzar una de estas últimas: “Ahora nos ves” es una acción de publicidad exterior que convierte una funcionalidad técnica en experiencia compartida, y una lona publicitaria en un juego visual con mensaje subyacente. Detrás del concepto está la agencia Está Pasando.
El mensaje solo puede descubrirse a través de la lente digital de un Samsung
La acción se desarrolla en la Glorieta de Cuatro Caminos (Madrid), donde se ha instalado una lona que, a simple vista, parece un diseño abstracto o un mensaje indescifrable. La clave está en el zoom 100x de los Samsung Galaxy, una función que permite revelar un mensaje que solo puede descubrirse a través de esa lente digital.
Back Market apuesta así por no mostrar el producto. En la lona no hay móviles, ni especificaciones, ni promesas técnicas. Solo un reto lúdico: si el usuario puede leer la lona, probablemente ya sepa lo que su dispositivo puede hacer. Y si no, el mensaje es que ese mismo dispositivo está disponible reacondicionado en Back Market.
“Queríamos conectar con los Samsung Lovers, pero también demostrar que la tecnología más avanzada puede tener una segunda vida”, explican desde la marca. El resultado es una campaña que reivindica la sostenibilidad sin renunciar a la sorpresa ni a la conexión emocional.
Además del soporte exterior, la campaña se amplifica en redes sociales con la participación de creadores de contenido que desafían a sus audiencias a descifrar el mensaje oculto. Una manera de convertir una funcionalidad en narrativa cultural, activando una reflexión sobre la obsolescencia, la durabilidad y las nuevas formas de consumo.
Con esta campaña, Back Market continúa consolidando su posicionamiento como referente en la democratización tecnológica, y lo hace con una acción que no subestima a la audiencia, sino que la invita a participar, observar y pensar.

La ejecución, firmada por Está Pasando, demuestra cómo el pensamiento creativo puede transformar las funcionalidades de un producto en “cultura pop”, como se expresa en un comunicado de la agencia, “generando conversación, curiosidad y conexión con la audiencia”.