Line gana 2 millones de usuarios en 24h después de la caída de WhatsApp
Line se ha beneficiado de la caída de WhatsApp y Telegram de la compra de la aplicación de Jan Koum por Facebook. El mercado de las apps de mensajería instantánea no deja de cambiar y Line y Telegram siguen sumando nuevos usuarios registrados.
La batalla entre las aplicaciones Line, Telegram y WhatsApp está servida. En menos de una semana el mercado de las aplicaciones de mensajería instantánea se ha revolucionado. ¿Los desencadenantes? En primer lugar, la compra millonaria de WhatsApp por parte de Facebook y, en segundo lugar, la caída de la aplicación creada por Jan Koum el pasado sábado.
Telegram, crecimiento espectacular
La primera protagonista de la batalla ha sido Telegram, una aplicación gratuita sin publicidad que sumó 500.000 nuevos usuarios después del anuncio de la compra de WhatsApp por parte de Facebook.
— Telegram en Español (@telegram_es) February 20, 2014
Sin embargo, un día y medio después de la compra de WhatsApp, esta aplicación se cayó durante 4 horas en España, EEUU y algunos países de Latinoamérica como Argentina. Aparentemente esto era una buena noticia para Telegram, que podía verse beneficiada de la migración de usuarios de WhatsApp a su aplicación.
sorry we currently experiencing server issues. we hope to be back up and recovered shortly.
— WhatsApp Status (@wa_status) February 22, 2014
Y sí, para Telegram todo iba sobre ruedas. Mientras WhatsApp intentaba solucionar los problemas con su servidor, Telegram informaba de que estaba captando 100 usuarios por segundo. Pero la alegría le duró poco porque minutos más tarde se vieron sobrepasados y su servidor también cayó.
— Telegram en Español (@telegram_es) February 23, 2014
Pese a todo, Telegram se ha convertido en la aplicación más descargada en la App Store y Google Play en los últimos días y ya son más de 90 millones los usuarios que forman parte de esta plataforma.
Line presume de su soporte
Y mientras WhatsApp y Telegram intentaban reanudar su servicio, Line se hizo con 2 millones de usuarios nuevos en sólo 24 horas. Desde la aplicación japonesa no han tardado en presumir de la calidad y superioridad de su servicio:
"Nuestra estrategia de crecimiento incluye una red fuerte y sólida capaz de soportar incrementos inesperados de tráfico en la misma”.
“Estamos encantados de poder ofrecer una plataforma segura que sabemos responderá cuando nuestros usuarios más lo necesiten”.
Jeanie Han, CEO de Line
Este récord de descargas es 5 veces mayor que la media de descargas fuera de Asia, territorio en el que la pentración de Line es más alta. Normalmente, en mercados como EEUU, Sudamérica y Europa, Line suele registrar 400.000 nuevos usuarios al día. Una cifra muy por debajo de la registrada tras la caída de WhatsApp (2 millones).
Tras estos acontecimientos WhatsApp sigue siendo la aplicación con más usuarios activos en el mercado: 465 millones al mes. Line, por su parte, no ha dado a conocer su número de usuarios activos pero sí ha confirmado que más de 300 millones de personas usan la aplicación en todo el mundo.
Estaremos antentos a los posibles cambios en el mercado de las apps, después de todo esto, ¡quién sabe!